Publicaciones

Esta sección presenta publicaciones académicas y resúmenes de políticas basados en datos de las encuestas de adultos y niños de VenReps.

Estos trabajos presentan evidencia empírica rigurosa sobre los efectos del estatus legal en el bienestar, la integración y los resultados socioeconómicos de los migrantes venezolanos y la sociedad colombiana.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Publicaciones académicas
Fertilidad

Respuestas de fertilidad a los programas de regularización: evidencia de migrantes venezolanos forzados en Colombia

Catalina Amuedo-Dorantes, Ana Maria Ibáñez, Sandra V. Rozo y Salvador Traettino

¿Cómo influyen los programas de regularización en la fertilidad de los migrantes forzados? Utilizando datos de un estudio de panel único...

Publicaciones académicas
Salud

Los menos protegidos, los más afectados: impactos de los programas de regularización migratoria en la resiliencia ante una pandemia

María José Urbina, Sandra V. Rozo, Andrés Moya y Ana María Ibáñez

¿Cómo pueden los programas de regularización mejorar la resiliencia de los migrantes forzados ante las crisis? Aprovechamos los datos...

Publicaciones académicas
Niños

¿Cómo prosperar más allá de las fronteras? ¿Entender los resultados de la vida de los niños refugiados

Por Tatiana Hiller, Andrés Moya y Sandra Rozo

Para 2023, más de 108 millones de personas se habían desplazado por la fuerza en todo el mundo, y los niños menores de 18 años constituían...

Publicaciones académicas
Niños

Encuesta longitudinal de niños migrantes forzados de Venezuela

Por Andrés Moya, Sandra V. Rozo y Tatiana Hiller

El desplazamiento forzado es un problema de desarrollo global. Se estima que, a principios de 2021, había más de 110 millones de personas...

Publicaciones académicas
Para llevar

Perspectivas a partir de la evidencia sobre los programas de regularización de Colombia para migrantes forzosos venezolanos

Por Sandra Rozo

La regularización en Colombia de 2,8 millones de migrantes forzados venezolanos, alrededor del 5% de su población, mejoró el bienestar...

Publicaciones académicas
Resultados políticos

Efectos electorales de la integración de los migrantes forzados: evidencia de un país del sur

Por Sandra V. Rozo, Alejandra Quintana y María José Urbina

¿Cómo afecta la facilitación de la integración económica de los migrantes forzados a las conductas electorales de los nativos en el Sur Global...

Publicaciones académicas
Crimen

Protegiendo a las personas vulnerables: cómo la regularización de los migrantes reduce la delincuencia y empodera a las mujeres

De Ibáñez, Ana María Rozo Villarraga, Sandra Viviana Bahar, Dany

Para 2023, más de 108 millones de personas se habían desplazado por la fuerza en todo el mundo, y los niños menores de 18 años...

Publicaciones académicas
Resultados laborales

Deme a sus cansados y a sus pobres: el impacto de un programa de amnistía a gran escala para los refugiados indocumentados

Dany Bahar, Ana Maria Ibáñez y Sandra V. Rozo

Estudiamos los impactos en el mercado laboral del programa Permiso Especial de Permanencia, el mayor programa de amnistía migratoria...

Publicaciones académicas
Resultados laborales
Bienestar

La vida desde las sombras: los impactos de los programas de regularización en la vida de los migrantes forzados

De Ana María Ibáñez, Andrés Moya, Maria Adelaida Ortega, Sandra V Rozo, María José Urbina

Examinamos los efectos en el bienestar de un programa de regularización ofrecido a medio millón de migrantes forzosos venezolanos en Colombia...